Si la industria estatal no es capaz de satisfacer la demanda de queso, entonces, ¿cual es la razón para que se prohíba que la otra parte de la industria nacional, la no estatal, produzca y venda queso?
Lo que estamos leyendo
Textos interesantes publicados en otros medios de comunicación que recomendamos su lectura.
¿Deberíamos sentir miedo de salir a la calle con una camiseta que muestre una hoja de marihuana?
El 9 de julio de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la República de Cuba una resolución —la 23/2020— del Ministerio de Salud Pública que prohíbe, entre otras cosas, que yo tenga un imán con la forma de una hoja de marihuana.
40 años de Solidaridad: El sueño con Polonia pura
La voluntad de la subjetividad polaca es probablemente el legado político más fuerte de agosto de 1980, a menudo subestimado por nuestros aliados de la UE.
Sector privado: una oportunidad para el empoderamiento de la mujer
La independencia económica, el aumento de los ingresos, la capacidad para seleccionar la labor adecuada o deseada; y el trabajo en equipo — con colegas o con la familia— constituyen las principales motivaciones de las cubanas que se han decidido por el trabajo por cuentapropia (TCP).
Un espía en tu Facebook
Desde enero de 2020, más de veinte periodistas, activistas y otros ciudadanos fueron citados y multados por las autoridades con el argumento de haber violado un decreto que prohíbe difundir cualquier información contraria al “interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas”.
Pedro Monreal: Comentarios sobre el paquete económico del verano 2020
El economista cubano Pedro Monreal comparte comentarios preliminares sobre el paquete económico presentado este 16 de julio en la Mesa Redonda.
Mercenario
¿Mercenario me llamarán mañana? ¿acaso en unos meses?, ¿pagado por el enemigo?, ¿fabricado por el enemigo? ¿acaso cuando intente una vez más hacer valer los derechos contra la impunidad y la Constitución contra la arbitrariedad? No lo sé. Es fácil creer que sí. Lo han hecho hasta ahora.
Calle G: la importancia de algo más de 100 metros
Un debate reciente en redes sociales ha tenido por tema una intervención urbanística en el último tramo de la Calle G, o Avenida de los Presidentes, en dirección hacia la Avenida Antonio Maceo, conocida como “El Malecón”.
Testimonio: Ser familiar de un opositor en Cuba
Las personas que convivimos con opositores nos vemos abocadas a situaciones vitales y a rutinas que comúnmente no formarían parte de nuestra cotidianidad, dice Juliette Isabel Fernández, esposa de Boris González Arenas, quien se autodescribe como opositor político.
Virtud hipocrática ¿circunstancia o esencia?
Las circunstancias actuales ponen altavoz a dos preguntas: ¿es completa una práctica médica sin virtud?, ¿es la virtud “instrumental” médico solo en las crisis?
Mary Esther Lemus, la ilustradora cubana que dibuja la realidad de su país
Mary Esther Lemus es una ilustradora cubana que con sus trazos dibuja la realidad de su país. Durante la cuarentena participó en un reto de ilustración. Colabora en un suplemento dominical de humor gráfico en un medio independiente y uno de sus dibujos dio rostro al bot que combate la infodemia en la isla.
De la política a la pandemia y viceversa
La COVID-19, como discurso macro, enfrentó a la utopía y a la distopía. Como imperativo, exige volver a la pregunta ¿qué país queremos? Aprovechemos la recuperación para hablar menos de la COVID-19, y más de la política en Cuba.