La diplomática Vicki Huddleston, quien fue jefa de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba (1999-2002), dijo en una entrevista para el pódcast El Enjambre que es necesario “comenzar a aliviar las tensiones entre los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos y promover la reconciliación”.
Podcast
El Enjambre: confesiones amorosas y fin de temporada
Llega el último capítulo de la segunda temporada marcada por la COVID-19. Los enjambreros entrevistan a la diplomática estadounidense Vicki Huddleston acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos. También concluye la popular radionovela “Un montón de estrellas”, en la que finalmente aparecen las confesiones amorosas.
El Enjambre: Desarrollo local y rebrotes de COVID-19 en Cuba
Esta vez Camilo, Lucía y Hayes dialogan sobre las colas, los coleros y los anticoleros, y sobre el retroceso de La Habana con respecto a la situación de la COVID-19. También entrevistan al economista cubano Yarbredy Vázquez para analizar temas relacionados con el desarrollo local.
El Enjambre: béisbol, bonos soberanos y paradojas de la agricultura
Los enjambreros homenajean la vida y obra del doctor Eusebio Leal, dialogan sobre algunas de las expectativas económicas y preocupaciones de los cubanos y entrevistan al economista Pavel Vidal acerca de la emisión de bonos soberanos por parte del Gobierno de Cuba.
La Moneda Largamente Cuestionable y el árbol de mamoncillos
Los enjambreros intercambian sobre las nuevas medidas económicas, las tiendas en divisas y se refieren a la Moneda Largamente Cuestionable (MLC). También entrevistan al jurista Michel Fernández acerca de la libertad de manifestación.
El Enjambre: recientes medidas económicas, homofobia en el ICRT y más
Los enjambreros dialogan sobre las declaraciones homofóbicas de la directora de Comunicación y contenido del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), las colas y los coleros. A su vez, entrevistan al economista Pedro Monreal acerca de las recientes medidas económicas.
El Enjambre: Amalia cumple 5 años y embajadora de Países Bajos invita al uso de bicicletas
En esta nueva entrega los enjambreros debaten sobre la polémica generada por un artículo publicado en la revista Alma Mater, las chapucerías en los espacios públicos y entrevistan a Alexandra Valkenburg, embajadora del Reino de los Países Bajos para Cuba y Jamaica.
Oye, te cuento… Historias de cuarentena
Oye, te cuento… Historias de cuarentena, es un podcast que reune voces cubanas para crear, entre todas y todos, una memoria colectiva de este tiempo marcado por la COVID-19.
Libertad de expresión, bienestar animal y música de fondo en El Enjambre
En el episodio 34 los enjambreros conversan sobre el regreso a la nueva normalidad en Cuba, la política de bienestar animal próxima a aprobarse y entrevistan al máster en Derecho Constitucional y Administrativo Harold Bertot Triana, sobre la libertad de expresión.
El cyberbulling y su impacto psicológico: episodio 33 de El Enjambre
La presente entrega analiza las nuevas ofertas de datos móviles de Etecsa, la muerte del joven cubano Hansel Ernesto Hernández Galiano, entre otros temas de la realidad cubana. A su vez, los enjambreros entrevistan a la psicóloga Roxana Toledo Vidal acerca del cyberbulling.
Episodio 32 de El Enjambre: La otra cara de la moneda
En la más reciente entrega los enjambreros entrevistan al doctor en Ciencias Económicas Oscar Fernández Estrada acerca de la unificación monetaria en Cuba.
El enigma del collar y el debate sobre racismo en Cuba
Los enjambreros conversan en la presente entrega sobre las medidas para la recuperación tras la epidemia de la COVID-19 anunciadas por el Gobierno cubano. También entrevistan al ensayista, crítico e investigador literario Roberto Zurbano Torres, quien habla sobre el racismo en Cuba.