El administrador de un grupo de compraventa de artículos a través de la red social Telegram, radicado en la Isla de la Juventud, recibió una advertencia oficial de la policía en el municipio especial.
elTOQUE Jurídico
Para ejercitar los derechos es imprescindible conocerlos. Analizar las regulaciones jurídicas y ofrecer soluciones en el ambiente cubano es el objetivo de esta sección.
Un error del gobernador de La Habana genera actos discriminatorios contra discapacitados
La reproducción de términos y visiones desactualizadas pudo llevar al gobernador de la Habana a considerar a los discapacitados como incapacitados civiles y generar actos discriminatorios sobre ellos.
Oda a la mano blanda
La mano dura que he oído aplaudir en estos días debe ser moderada. La democracia, la legalidad y el estado de derecho solo aceptan la mano dura del pueblo, no del Estado. En todo caso, la mano dura debe ser sujeta a derecho y a derechos, no puede ser hija de la arbitrariedad ni del voluntarismo político.
Así funciona la censura sobre los medios extranjeros en Cuba
La novedad que representan las amenazas de los funcionarios del Minrex a periodistas de medios extranjeros en redes sociales es la visibilidad pública de mecanismos de presión y control que hasta el momento solían operar más sutilmente.
Cambiar lo que debe ser cambiado: un concepto a debate
Implementar los cambios económicos postergados requiere también dar pasos firmes en el goce efectivo de los derechos de expresión, asociación, información, reunión y manifestación en Cuba.
“Es imperativo contar con una ley sobre el derecho a manifestación y reunión”.
Varios intentos de manifestación y reunión en espacios públicos han generado tensiones en los últimos meses en Cuba. Son expresiones de una sociedad civil que se diversifica y que no encuentra cauces en los espacios “formales” generados por el gobierno u organizaciones afines. Es un derecho que, cada vez más, distintos grupos de ciudadanos reclaman para sí.
¿Qué significa que la cantante Danay Suárez vaya a juicio en Cuba?
Técnicamente no es correcto decir que la cantante Danay Suárez ha sido “denunciada”: lo correcto sería afirmar que contra Danay Suárez se ha impulsado una “querella”.
¿Tener antecedentes penales justifica la muerte?
Recientemente en Cuba murieron dos ciudadanos en altercados con la policía. Las notas de prensa oficiales han justificado los disparos “ante el peligro de la vida de los agentes” y han expuesto los antecedentes penales de las víctimas. ¿Qué implicaciones legales y en términos de justicia tiene esta posición?
Claves legales para reflexionar sobre la muerte de Hansel Ernesto
Cinco días después de la muerte de Hansel Ernesto apareció un comunicado del Ministerio del Interior. Si el caso no se investiga en el marco de un proceso penal o se sobresee, y no se transparenta y contrasta el resultado de la investigación por la opinión pública, la ciudadanía cubana no tendría ni la posibilidad de recibir detalles de lo acontecido.
Cuba-Estados Unidos: algunos desencuentros jurídico-políticos
La distancia entre los sistemas políticos de Cuba y Estados Unidos de América es muy grande y rebasa los aspectos contemporáneos del diferendo político entre ambos países. Es muy importante aceptar la peculiaridad cultural de cada uno.
Más de 1000 personas sancionadas por delitos asociados a la COVID-19
En los últimos tres meses, desde que se reportó el primer caso de COVID-19 en Cuba y las medidas especiales para enfrentar la pandemia fueron entrando en vigor, 1516 personas han sido sancionadas por los tribunales, de un total de 1 530 juzgadas.
Entrevista: El Derecho en Cuba en tiempos de coronavirus
Una conversación con los jóvenes juristas Amalia Pérez y Eloy Viera sobre derechos ciudadanos en tiempos de pandemia en Cuba.