Desde la noche del 12 de agosto, el hashtag #ApoyaAlEmprendedorCubano comenzó a circular entre tuiteros cubanos. La iniciativa, que pondera la creatividad de los negocios locales cubanos y su papel fundamental ante esta pandemia.
Emprendimientos
Crear un negocio y mantenerlo en Cuba es un ejercicio de ciudadanía. Aquí hablamos de un campo que propone soluciones valiosas pero también enfrenta la complejidad del cambio.
Estirar el dinero: impacto económico de la pandemia en el sector privado
El coronavirus y la cuarentena afectaron los negocios en el sector privado. La mayoría de los cuentapropistas han usado sus ahorros para pasar el periodo. Aunque el Estado permite que pidan asistencia o tomen empleo estatal, buscan mantener sus emprendimientos a fuerza de imaginación y creatividad.
Tecnologías resilientes para esta y otras crisis
En medio de la pandemia, varios proyectos y emprendimientos han conformado una red para el desarrollo de tecnologías que ayuden a detener la propagación del virus. La confección de gafas y protectores faciales de plástico ha sido uno de los resultados.
Cuba Libro: filantropía a pesar de la distancia
El café Cuba Libro ha distribuido donaciones y ayudas a personas vulnerables durante la pandemia.
Trabajadores del sector privado: ni corruptos ni enemigos
Como parte del Servicio de Información de Periodismo de Barrio y elTOQUE conversamos sobre la situación del sector privado en Cuba.
Recomendaciones “express” para apoyar al sector privado cubano
“El emprendimiento privado en Cuba. Un paciente positivo a la COVID-19”, informe elaborado por AUGE, explica por qué los emprendedores cubanos se encuentran ante la mayor amenaza desde que el gobierno autorizó su actividad en 2010.
Los emprendedores cubanos también mutan
Emprendendores cubanos han modificado sus negocios para adaptarlos a la situación por la COVID-19. En este texto puedes ver como se han adaptado algunos negocios.
Perfumista cubana produce gel desinfectante artesanal
La perfumista cubana Clara Camalleri ha comenzado a producir gel desinfectante en medio de la crisis por COVID-19. Alcohol, hipoclorito y aromas cítricas son los principales ingredientes de su producto.
La cafetería Juanky’s Pan se une a otros proyectos para ayudar a ancianos vulnerables
Seis ancianos que viven solos se han beneficiado de esta iniciativa impulsada desde la cafetería Juanky´s Pan, el Club de Motos Eléctricas (MEC) —formado por dueños de motos eléctricas de La Habana— y de Mandao, un negocio que ofrece servicios de mensajería.
Costureras después del virus: del vestido a la mascarilla
Mujeres cubanas han tomado la iniciativa de coser nasobucos que regalan a familiares y vecinos o venden a precios accesibles. Al mover el pedal, agitan la solidaridad y mueven la economía cubana.
Emprendedores cubanos toman medidas de prevención ante el coronavirus
En Cuba, ante los primeros casos de COVID-19, muchos emprendedores han intensificado las acciones de cuidado e higiene en sus negocios. Aunque el país no ha declarado emergencia nacional, los ciudadanos toman medidas de prevención.
Mandarina Blue, pasarelas y diseño de vestuarios en Santiago de Cuba
Mandarina Blue apuesta por el diseño de modas en Santiago de Cuba. El desarrollo de pasarelas acompañadas por música en vivo es un detalle que lo caracteriza. Lissette Ayfer Fuentes colgó su título de Informática y hoy dirige este proyecto innovador.